• Banca del futuro
  • Blockchain
  • Finanzas digitales
  • Empresas
  • Criptomonedas
  • Inteligencia artificial
  • Pagos
  • Quiénes somos
Fintech
Sequoia Capital. El segundo inversor del planeta en Fintech

Sequoia Capital. El segundo inversor del planeta en Fintech

por Ramón Pedreño | Oct 11, 2016 | Banca del futuro

Apple, Google, Oracle, Cisco, Yahoo!, LinkedIn, WhatsApp, Airbnb, Dropbox… Sequoia Capital es el motor de búsqueda de Silicon Valley para generar innovación… y millonarios. Este fondo de capital riesgo ha hecho ricos tanto a sus directivos como a los...
Kensho Stats Box, un ejemplo de hibridación

Kensho Stats Box, un ejemplo de hibridación

por Ramón Pedreño | Oct 11, 2016 | Inteligencia artificial

Kensho es una empresa tecnológica fundada por el MIT y Harvard en 2013 y formada por un equipo multidisciplinar en el que colaboran investigadores de la Universidad (físicos, economistas, historiadores, etc.), miembros de la Reserva Federal de los Estados Unidos e...
Ecosistema Fintech. Principales causas de su crecimiento

Ecosistema Fintech. Principales causas de su crecimiento

por Ramón Pedreño | Oct 4, 2016 | Empresas, Finanzas digitales

Encontramos tres grandes causas que explican el imparable crecimiento del Ecosistema Fintech: La globalización. La crisis financiera. La innovación tecnológica.     Globalización No se trata de un fenómeno reciente, pero sus efectos sobre los diferentes...
Bankia impulsa una incubadora de Fintech en Valencia

Bankia impulsa una incubadora de Fintech en Valencia

por Ramón Pedreño | Sep 29, 2016 | Empresas

Bankia acaba de impulsar en la ciudad de Valencia la creación del primer programa de incubación y aceleración de fintech en España que será gestionado por Innsomnia. Se trata un paso más en la transformación del sistema financiero español e internacional con dos...
Fracasos en una Fintech: 6 claves que no se deben olvidar

Fracasos en una Fintech: 6 claves que no se deben olvidar

por Ramón Pedreño | Sep 28, 2016 | Empresas

Carecer de fondos, no entender el mercado, no tener una estrategia comercial sólida o una insuficiente profesionalización empresarial son algunos de los principales motivos por los que fracasan las startups en general, y las fintechs en particular. A continuación, en...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »
  • Quiénes somos
  • Glosario
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress